Asignación Día y Hora de Matrícula

La próxima semana, el lunes día 7 de julio, tendrá inicio el período de Matrícula del curso 2025-2026 de la Universitat per a Majors.

En los siguientes documentos podéis encontrar el día y hora asignado para cada curso y grupo del que os vais a matricular (los estudiantes que no tengan el 80% Apto del curso anterior, se matricularán en septiembre, se indicará día y hora más adelante):

Posteriormente se informará a los estudiantes de las Aulas para Mayores en las Sedes.

 

Summer English Course – MALTA

El programa de formación permanente de la UJI, de forma bienal realiza una estancia en universidades de lengua anglosajona donde se lleva a cabo un curso intensivo de inglés, además de una inmersión lingüística en el territorio. La inmersión lingüística es conocida como la exposición intensiva en una segunda lengua, viviendo con las personas locales o viajando a un destino donde el estudiante la hable de forma habitual, así los estudiantes podrán aprender más rápidamente la lengua inglesa y lograr el bilingüismo del estudiante. Es por tanto, un proceso propio de las estancias lingüísticas estudiando en el extranjero un curso de inmersión de inglés.

Este año el “Summer English Course” se está llevando a cabo desde el 27 de junio hasta el 4 de julio en la “Universidad de Malta”, en concreto este curso son 52 estudiantes los que están llevando a cabo la estancia como complemento al proceso de aprendizaje de la lengua inglesa. Además, durante ocho semanas los estudiantes han realizado un curso intensivo preparatorio de 20 horas en la UJI, divididos en diferentes niveles, con objeto de reforzar y mejorar las competencias comunicativas en inglés.

Durante todas las mañanas los estudiantes desarrollarán el Summer English Course en el «Campus Hub Malta University Language”, los estudiantes se han organizado por cursos y niveles de formación. Mientras que por las tardes disfutarán de la isla y alrededores, para conocer de primera mano la riqueza cultural e histórica de Malta, así como la personalidad de sus habitantes, participando en actividades culturales y académicas para facilitar este aprendizaje dentro de un contexto real y útil para los estudiantes.

 

Resultado Preinscripción Curso 2025-2026 – Universitat per a Majors

Ya podéis consultar el resultado de la Preinscripción para los estudiantes de nuevo acceso al programa de formación Universitat per a Majors en la UJI y en las diferentes Aulas para Mayores en las Sedes clicando aquí: Resultado preinscripción curs 2025-2026

Los estudiantes en lista de espera deberán esperar, en caso de haber alguna plaza vacante, ser llamados desde el programa para la posible matrícula. Así mismo, los estudiantes no admitidos deberán en un futuro volver a tramitar la misma para cursos académicos venideros.

En el caso que la matrícula no esté ratificada a día 28 de julio, quedará anulada la preinscripción.

En breve se podrá consultar aquí el listado asignado de día y hora de matrícula para los estudiantes aceptados que van a cursar el primer curso en el Graduado Universitario Sénior (UJI). Los estudiantes de las sedes de primer acceso en breve tendrán la información de los días de matrícula.

Acto de Clausura Universitat per a Majors – Curso 2024-2025

El programa de formación permanente de la Universitat Jaume I este curso cumple 27 años de promoción de las tres funciones básicas en la formación universitaria: la docencia, la investigación y la dinamización cultura. Durante este curso 2024-2025 en el programa de formación permanente de la UJI se han inscrito 1233 estudiantes.

La Universitat per a Majors clausuró el curso 2024-2025 el lunes día 16 de junio a las 18.30h en el Paraninfo de la Universitat. El acto contó con la presencia de la Rectora de la Universitat, Eva Alcón; la directora académica de la Universitat per a Majors: Inmaculada Rodríguez; la coordinadora: Pilar Escuder, representantes del Ayuntamiento de Castelló y del Consell Social de la UJI. Este año la clausura será a cargo de Vicente Budí, profesor del Departamento de Economía de la UJI, la ponencia tendrá como título: ¿Vivimos en un país desarrollado?

Cabe destacar que el programa de formación permanente de la UJI mantiene día a día su espíritu de mejora, avance y adaptación a la sociedad actual, dinámica y cambiante. También fomenta el aprendizaje a lo largo de toda la vida desde el compromiso institucional de ofrecer oportunidades de formación, divulgación científica y crecimiento. Este curso la docencia troncal ha contado con 2420 horas y 897 en formación en aptitudes tecnológicas y lingüísticas, con un total de inscripciones: de 1013 estudiantes, y 623 personas se han inscrito en al menos una aptitudes.

En este enlace se pueden consultar todas las fotos del acto de clausura: https://www.uji.es/com/fotonoticies/arxiu/2025/06/cloenda-universitat-majors-curs-2024-25/

Erasmus +: Università delle LiberEtà de Udine en Italia

En el contexto europeo de los programas Erasmus+, la Universitat per a Majors participa en proyectos que promueven la innovación en herramientas y modelos pedagógicos dirigidos a personas mayores. Durante este curso la Universidad para Mayores ha llevado a cabo una movilidad Erasmus+ ADU financiada por la Unión Europea. 12 estudiantes y una profesora han sido becados para disfrutar de una movilidad en la Università delle LiberEtà de Udine en Italia, del 19 al 23 de mayo de 2025.

Por primera vez el programa de formación permanente de la UJI ha obtenido la acreditación para estas movilidades hasta 2027, así como el proyecto para llevarla a cabo este año. Esta ha sido una experiencia muy enriquecedora, que enlaza con los proyectas europeos de educación para adultos que el programa ha llevado a término desde hace años y que fortalece la internalización del mismo.

Este proyecto Erasmus +KA121ADU que tiene como objetivo principal: Reforzar la dimensión europea de la enseñanza y el aprendizaje. Esto se consigue:

  • fomentando los valores de inclusión y diversidad, tolerancia y participación democrática;
  • promoviendo el conocimiento sobre el patrimonio europeo común y la diversidad;
  • apoyando el desarrollo de redes profesionales en toda Europa.

Nuevo modelo Biblioteca Virtual Sénior

Os presentamos la nueva imagen de la Biblioteca Virtual Sénior. Este es un espacio para recopilar y transferir todos los conocimientos vía digital de manera que a lo largo del tiempo estén recogidos. Se establecen en tres plataformas: bien en forma de Proyectos de Investigación, Revista o materiales audiovisuales que se generan en el programa de formación permanente de la UJI.
En el siguiente enlace se encuentras los Proyectos de Investigación de Final de Grado, de este curso 2024-2025: https://bibliotecavirtualsenior.uji.es/?post_type=investigacion
Hay que destacar la importancia y el valor añadido que tiene cuando una investigación sigue un curso de transferencia a la sociedad, se expande y genera nuevas sinergias. Así ya hay incluidos en este espacio, abierto y virtual 345 proyectos de investigación, documentos que pueden ser consultados y trabajados.
Os invitamos a visitar este espacio virtual,  https://bibliotecavirtualsenior.uji.es de conocimiento compartido.

 

Defensa Proyectos Final de Grado

A través de aprendizaje mediante la creación de proyectos de estudio, análisis e investigación, el estudiante es capaz de “aprender a aprender” sobre sus intereses y mejorar su aprendizaje continuo. Este tipo de metodología se utiliza como una estrategia de enseñanza – aprendizaje activo, cuyo diseño e implementación se centra en el alumno al promover su participación y reflexión continúa a través de la investigación que promueve el diálogo, la colaboración, el desarrollo y construcción de conocimientos, así como habilidades y actitudes. Es un proceso activo, que en tercer curso del Grado Universitario Sénior se culmina con la realización del Proyecto Final de Grado.

Los Proyectos Final de Grado están basados en un aprendizaje activo, donde el protagonista es el estudiante, siempre guiado por su tutor, profesor/a de la Universitat per a Majors, de la Universitat Jaume I. A lo largo del curso académico el estudiante ha profundizado y analizado de forma crítica los contenidos, del proyecto, buscando, sintetizando, reflexionando y desarrollando a su vez competencias tecnológicas.

Los estudiantes que han realizado el Proyecto Final de Grado han profundizado en el conocimiento del tema elegido, además de desarrollar habilidades de búsqueda, análisis y síntesis de la información. Durante este curso, los tutores y estudiantes se han organizado para desarrollar y llevar a cabo dichos proyectos, de esta manera en este curso 2024-2025 se han desarrollado 10  proyectos de Investigación, son los siguientes: Cabanes: Torre la Sal, Transformación de la madera en Borriol, Agricultura y huertos urbanos, Els bous al carrer, El fin del niño sordo, Historia del deporte mundial en clave femenina, Al-Àndalus arabització i dominació islàmica, Pintors de la nostra terra, La unión de armas – Crónica de un fracaso y Pesca del atún mediante almadabra.

La Defensa pública de los proyectos Final de Grado tendrá lugar el lunes día 2 de junio a las 16.00h en el Salón de Actos de la Escuela de Doctorado. En concreto se presentarán 9 de los proyectos realizados.

Esta web utiliza, como la mayoría, cookies para facilitarte la navegación Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar