Summer English Course – MALTA

El programa de formación permanente de la UJI, de forma bienal realiza una estancia en universidades de lengua anglosajona donde se lleva a cabo un curso intensivo de inglés, además de una inmersión lingüística en el territorio. La inmersión lingüística es conocida como la exposición intensiva en una segunda lengua, viviendo con las personas locales o viajando a un destino donde el estudiante la hable de forma habitual, así los estudiantes podrán aprender más rápidamente la lengua inglesa y lograr el bilingüismo del estudiante. Es por tanto, un proceso propio de las estancias lingüísticas estudiando en el extranjero un curso de inmersión de inglés.

Este año el “Summer English Course” se está llevando a cabo desde el 27 de junio hasta el 4 de julio en la “Universidad de Malta”, en concreto este curso son 52 estudiantes los que han llevado a cabo la estancia como complemento al proceso de aprendizaje de la lengua inglesa. Además, durante ocho semanas los estudiantes han realizado un curso intensivo preparatorio de 20 horas en la UJI, divididos en diferentes niveles, con objeto de reforzar y mejorar las competencias comunicativas en inglés.

Durante todas las mañanas los estudiantes desarrollaron el Summer English Course en el «Campus Hub Malta University Language”, los estudiantes se han organizado por cursos y niveles de formación. Mientras que por las tardes disfutarán de la isla y alrededores, para conocer de primera mano la riqueza cultural e histórica de Malta, así como la personalidad de sus habitantes, participando en actividades culturales y académicas para facilitar este aprendizaje dentro de un contexto real y útil para los estudiantes.

 

Acto de Clausura Universitat per a Majors – Curso 2024-2025

El programa de formación permanente de la Universitat Jaume I este curso cumple 27 años de promoción de las tres funciones básicas en la formación universitaria: la docencia, la investigación y la dinamización cultura. Durante este curso 2024-2025 en el programa de formación permanente de la UJI se han inscrito 1233 estudiantes.

La Universitat per a Majors clausuró el curso 2024-2025 el lunes día 16 de junio a las 18.30h en el Paraninfo de la Universitat. El acto contó con la presencia de la Rectora de la Universitat, Eva Alcón; la directora académica de la Universitat per a Majors: Inmaculada Rodríguez; la coordinadora: Pilar Escuder, representantes del Ayuntamiento de Castelló y del Consell Social de la UJI. Este año la clausura será a cargo de Vicente Budí, profesor del Departamento de Economía de la UJI, la ponencia tendrá como título: ¿Vivimos en un país desarrollado?

Cabe destacar que el programa de formación permanente de la UJI mantiene día a día su espíritu de mejora, avance y adaptación a la sociedad actual, dinámica y cambiante. También fomenta el aprendizaje a lo largo de toda la vida desde el compromiso institucional de ofrecer oportunidades de formación, divulgación científica y crecimiento. Este curso la docencia troncal ha contado con 2420 horas y 897 en formación en aptitudes tecnológicas y lingüísticas, con un total de inscripciones: de 1013 estudiantes, y 623 personas se han inscrito en al menos una aptitudes.

En este enlace se pueden consultar todas las fotos del acto de clausura: https://www.uji.es/com/fotonoticies/arxiu/2025/06/cloenda-universitat-majors-curs-2024-25/

Defensa Proyectos Final de Grado

A través de aprendizaje mediante la creación de proyectos de estudio, análisis e investigación, el estudiante es capaz de “aprender a aprender” sobre sus intereses y mejorar su aprendizaje continuo. Este tipo de metodología se utiliza como una estrategia de enseñanza – aprendizaje activo, cuyo diseño e implementación se centra en el alumno al promover su participación y reflexión continúa a través de la investigación que promueve el diálogo, la colaboración, el desarrollo y construcción de conocimientos, así como habilidades y actitudes. Es un proceso activo, que en tercer curso del Grado Universitario Sénior se culmina con la realización del Proyecto Final de Grado.

Los Proyectos Final de Grado están basados en un aprendizaje activo, donde el protagonista es el estudiante, siempre guiado por su tutor, profesor/a de la Universitat per a Majors, de la Universitat Jaume I. A lo largo del curso académico el estudiante ha profundizado y analizado de forma crítica los contenidos, del proyecto, buscando, sintetizando, reflexionando y desarrollando a su vez competencias tecnológicas.

Los estudiantes que han realizado el Proyecto Final de Grado han profundizado en el conocimiento del tema elegido, además de desarrollar habilidades de búsqueda, análisis y síntesis de la información. Durante este curso, los tutores y estudiantes se han organizado para desarrollar y llevar a cabo dichos proyectos, de esta manera en este curso 2024-2025 se han desarrollado 10  proyectos de Investigación, son los siguientes: Cabanes: Torre la Sal, Transformación de la madera en Borriol, Agricultura y huertos urbanos, Els bous al carrer, El fin del niño sordo, Historia del deporte mundial en clave femenina, Al-Àndalus arabització i dominació islàmica, Pintors de la nostra terra, La unión de armas – Crónica de un fracaso y Pesca del atún mediante almadabra.

La Defensa pública de los proyectos Final de Grado tendrá lugar el lunes día 2 de junio a las 16.00h en el Salón de Actos de la Escuela de Doctorado. En concreto se presentarán 9 de los proyectos realizados.

Día Internacional de los Parques Naturales

Los Parques Naturales son grandes zonas protegidas, la celebración de su día tiene como finalidad concientizar a la población sobre la importancia de conservarlos y sobretodo protegerlos. Amarlos como verdaderamente se merecen.

Esta celebración fue instaurada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en 1992, con el objetivo de promover la conservación y el uso sostenible de la naturaleza y los recursos naturales.

El principal objectivo sería resaltar la importancia de los parques y las áreas protegidas en la conservación de la biodiversidad y el patrimonio natural de la humanidad. Estas áreas son esenciales para el bienestar de las personas y el equilibrio ecológico del planeta.

Dada la importancia del Día Internacional de los Parques Naturales, la Universitat per a Majors apuesta por disfrutar de una tarde con dos conferencias muy enriquecedoras sobre el tema.

Celebraremos el Día Internacional de los Parques Naturales el día 28 de mayo a las 17.00h. en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas, con la conferencia del profesor Javier Soriano titulada: “Los parques naturales, nuestra joya patrimonial. Espadán como ejemplo singular” a las 17.00h. y con otra conferencia de la profesora Clara Ripollés titulada: “Las Islas Columbretes: un santuario de biodiversidad en el Mediterráneo” a las 18.00h. Con ambas conferencias veremos dos parques naturales de la zona pròxima a nosotros y en las que podremos disfrutar y conocer a fondo los mismos como si de un viaje al interior de ellos se tratase.

¡Os esperamos el día 28 de mayo para celebrar una tarde maravillosa!

Concierto de Primavera

Los estudiantes del Coro de la Universitat per a Majors en la Seu dels Ports, dirigidos por el prof. Fernando Blasco, llevaron a cabo el concierto de Primavera, el día 17 de mayo a las 18.30h en el Pabellón Municipal de Forcall. 

Este coro emprendio su andadura hace más de diez años con la intención de realizar un aprendizaje músical, una proyección antropologica que refleja el territorio a través de la música a la vez que cohesionará el grupo y las diferentes pueblos de la comarca. Estos objetivos han sido ampliamente logrados y ahora este grupo de más de cincuenta estudiantes tienen una gran capacidad de canto coral y de expresión músical, reflejada en su grupo de cuerda, y son transmisores de un sentido músical: territorial y jovial.

 

VI Jornadas de Mayores y Nuevas Tecnologías

Los días 15 y 16 de mayo se llevarán a cabo las VI Jornadas de Mayores y Nuevas Tecnologías. Este año están enmarcadas bajo el lema «La inteligencia artificial y los mayores: qué relación tenemos juntos». Ya están establecidos las diferentes conferencias magistrales, talleres prácticos y mesas redondas, fomentando así un aprendizaje compartido, todos ellos relacionados con la tecnología y la inteligencia artifical y cómo esta está transformando nuestras sociedades, economía, los modos que tenemos de convivencia y en si a nosotros mismos.

En el cartel se puede consultar el programa:

 

RECONOCIMIENTO DEL PATRIMONIO – Inter-Sedes 1º curso

Dentro de la programación académica los estudiantes tienen establecidas actividades Inter-Sedes, cuyos objetivos académicos son:

  • Crear espacio para poder compartir y generar sinergias entre los diferentes grupos de
    estudiantes.
  • Poder compartir en una misma aula, y entorno, el proceso de aprendizaje.
  • Reconocer el territorio y su propia idiosincrasia.
  • Saber el funcionamiento y la dinámica del Programa de Mayores en los diferentes
    espacios territoriales: reconociendo así los mismos objetivos de aprendizaje
    académico y desarrollo social y personal.

El lunes 5 de mayo los estudiantes de primer curso estarán en el aula de los estudiantes de la Seu dels PORTS, Vilafranca.

 

 

Jornadas de Puertas Abiertas – Universitat per a Majors

Un año más la Universitat per a Majors celebra sus Jornadas de Puertas Abiertas, para que futuros estudiantes y el público en general pueda conocer la oferta formativa del programa, estructurado en Grado, Postgrado y Aulas para Mayores en las Sedes, teniendo cada uno la programación troncal y común para todos los estudiantes, y además la opción de cursar de forma optativa aptitudes tecnológicas y lingüísticas.

Entre todos los objetivos del programa se destaca el fomentar el aprendizaje a lo largo de toda la vida y proporcionar el acceso al conocimiento científico, con el fin de fomentar la creatividad y la participación social y cultural. De manera que las Jornadas de Puertas Abiertas son una buena oportunidad para conocer de primera mano qué es y qué puede ofrecer el programa de formación permanente de la UJI. Del 7 al 11 de abril en los cursos de Grado, Postgrado y en las Aulas para Mayores en las Sedes podrá acceder público no matriculado, teniendo la oportunidad de conocer al profesorado y estudiantes, y podrán informase directamente sobre el programa mientras se visita el campus, las aulas y las instalaciones de la Universitat per a Majors.

A fin de poder coordinar estas jornadas, os solicitamos que enviéis un email a majors@uji.es indicando en qué curso o actividad se va a participar. De manera que los estudiantes matriculados en el programa podéis invitar a vuestros conocidos a participar los días indicados en las Jornadas de Puertas Abiertas. ¡Os esperamos!

CONCIERTO DE PRIMAVERA – 18 de marzo

El martes 18 de marzo se llevó a cabo el concierto de Primavera a las 19.30h en el Paraninfo de la Universitat. En esta ocasión fue interpretado por los estudiantes del Coro de la Universitat per a Majors dirigido por el prof. Adrián Nebot y por el Cor de la Seu dels Ports dirigido por el prof. Fernando Blasco.

Ambas corales han trabajado un repertorio de música popular y festiva relacionadas y reflejo del territorio y nuestra cultura. ¡Fue un éxito, enhorabuena todos los miembros de ambos coro!.

Esta web utiliza, como la mayoría, cookies para facilitarte la navegación Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar