Jornadas de Puertas Abiertas – Universitat per a Majors

Un año más la Universitat per a Majors celebra sus Jornadas de Puertas Abiertas, para que futuros estudiantes y el público en general pueda conocer la oferta formativa del programa, estructurado en Grado, Postgrado y Aulas para Mayores en las Sedes, teniendo cada uno la programación troncal y común para todos los estudiantes, y además la opción de cursar de forma optativa aptitudes tecnológicas y lingüísticas.

Entre todos los objetivos del programa se destaca el fomentar el aprendizaje a lo largo de toda la vida y proporcionar el acceso al conocimiento científico, con el fin de fomentar la creatividad y la participación social y cultural. De manera que las Jornadas de Puertas Abiertas son una buena oportunidad para conocer de primera mano qué es y qué puede ofrecer el programa de formación permanente de la UJI. Del 7 al 11 de abril en los cursos de Grado, Postgrado y en las Aulas para Mayores en las Sedes podrá acceder público no matriculado, teniendo la oportunidad de conocer al profesorado y estudiantes, y podrán informase directamente sobre el programa mientras se visita el campus, las aulas y las instalaciones de la Universitat per a Majors.

A fin de poder coordinar estas jornadas, os solicitamos que enviéis un email a majors@uji.es indicando en qué curso o actividad se va a participar. De manera que los estudiantes matriculados en el programa podéis invitar a vuestros conocidos a participar los días indicados en las Jornadas de Puertas Abiertas. ¡Os esperamos!

Proyecto Erasmus +. Becas movilidad

Los estudiantes de la Universitat per a Majors podrán optar a 12 becas de movilidad del proyecto Erasmus +KA121ADU que tiene como objetivo principal: Reforzar la dimensión europea de la enseñanza y el aprendizaje. Esto se consigue a través de:

  • fomentando los valores de inclusión y diversidad, tolerancia y participación democrática;
  • promoviendo el conocimiento sobre el patrimonio europeo común y la diversidad;
  • apoyando el desarrollo de redes profesionales en toda Europa.

En el siguiente enlace podéis acceder a la convocatoria: https://www.uji.es/seu/info-adm/tao/convocatoriesRH?pArId=73945&pCategoria=4&pSubCategoria=8, las personas interesadas tendréis que cumplimentar los requisitos que os solicitan y presentarlo en el registro de la Universitat en el plazo de 10 días hábiles desde la publicación en el DOGV.

Esta movilidad se realizará en UDINE, Italia, del 19 al 23 de mayo.

Próximo número Revista Renaixement

El Consejo Editorial de la Revista Renaixement se reunió el pasado martes 11 de marzo para tomar en consideración y revisar todos los artículos presentados para el próximo número.

La presentación del número 58 de la Revista será el miércoles 9 de abril en el Club Naútico de Castelló. Como novedad en este número se icluirá un nuevo apartado: Opinión, junto con los anteriores la revista contará con artículos diversos de: Investigaciones, Relatos, Lecturas de viajes, Poemas y Experiencias.

Queremos que sea una fiesta la presentación de este número de la Revista Renaixement por ello hemos preparado un concierto de «Jazz» a cargo de «Only dor Swing Lovers» .

Redes sociales de la Universitat per a Majors

La red Internet hace posible que la información esté disponible de forma global e inmediata con un coste muy bajo. Siguiendo los principios de una web abierta y participativa, todas las personas, desde cualquier parte del mundo pueden acceder a todos los recursos que en ella se encuentran “alojados”. Éstos han ido creciendo con el tiempo y en la actualidad se encuentran divididos en varias categorías: proyectos de investigaciones, publicaciones y materiales audiovisuales. Por ejemplo, todo ello se encuentra en la Biblioteca Virtual Sénior, la web del conocimiento, en la que se pueden encontrar los proyectos y reseñas que se generan desde el programa formativo, Universitat per a Majors, así como también por ejemplo los número anteriores de la Revista Renaixement.

También la web colaborativa WikiSénior, sigue siendo un portal activo y seguido por la comunidad internauta. Permite que cualquier persona pueda escribir sobre los temas que más le interesan.

Además hoy en día los canales de comunicación posibilitan de un modo eficaz la transmisión de información, el intercambio de opiniones, la elaboración de propuestas, etc. Se trata de redes sociales para difundir información y fomentar una participación informal. Para asegurar un buen funcionamiento en el programa de formación permanente se utilizan diversos canales que a continuación se detallan, de manera que así todos los estudiantes pueden seguir informados de una manera continua día a día:

 

 

Perfil del estudiante Curso 2024-2025

A continuación se presenta el informe del Perfil del estudiante de la Universitat per a Majors del curso 2024-2025. Una vez terminado el proceso de matrícula y a fin de conocer dicho perfil, a continuación se puede consultar lo que se recoge en el mismo: edad, sexo, nivel de estudios, lugar de residencia, etc. Se analizan anualmente estos datos relativos a los estudiantes matriculados en el Grado Universitario Sénior, Postgrado y en las Aulas para Mayores en las Sedes.

Este informe nos indica identifica y define, en conexión con los retos del siglo XXI, el perfil de los alumnos y alumnas que están iniciando y desarrollando esta fase de su itinerario educativo del programa de formación permanente de la Universitat Jaume I.

Podéis conocer el informe en el siguiente enlace: 2024-2025-Analisis del perfil de alumnat de la Universitat per a Majors

 

 

 

Nueva publicación Revista Renaixement Nº 57

La Revista Renaixement es un proyecto de «educación de servicio» que ya desde su nacimiento, hace más de veinte años, tiene como objetivo dejar y ser una transmisión cultural. El próximo número será la edición 57 y en ella queremos seguir trabajando por mejorar esta publicación que se ha convertido en el reflejo de nuestra historia colectiva y personal.
Sin duda alguna todos reconocemos la importancia de dejar escritos nuestros conocimientos, la percepción que tenemos de las cosas, las experiencias vividas o el sentido que le damos a las cosas. Todo ello conforma una herencia y un regalo incalculable, tanto para los coetáneos como para futuros lectores. Teniendo en cuenta que el acto de escribir nos ayuda a favorecer la reflexión, clarificación, mejorar la comprensión y gestión de uno mismo.
Os animamos a que enviéis vuestros artículos de opinión, análisis, reseñas o reflexiones. Podréis hacerlo hasta el lunes 4 de noviembre y debéis enviarlo a majors@uji.es. El texto no podrá superar las dos páginas, con un tamaño de letra de 12 y adjuntaréis (separado del texto) una o dos imágenes.

Oferta de Cursos de Aptitudes Tecnológicas y Lingüísticas

Reconociendo la importancia que tienen competencias como las Lingüísticas y Tecnológicas para el curso 2024-2025 se ofertan a los estudiantes, en la Sede de Castelló, una serie de cursos que favorecen el desarrollo de habilidades de TICs e idiomas: principalmente el inglés y el valenciano.
Los cursos de informática se desarrollarán a lo largo de todo el curso los martes y jueves en horario de mañana y tarde, el estudiante tendrá que elegir, y habrá diferentes niveles: medio y experto.
El objetivo de los mismos es favorecer las habilidades digitales y tecnológicas principalmente aplicadas a las necesidades de un «mundo digital»
En un mundo globalizado valoramos y reconocemos positivamente la interrelación de diferentes lenguas: el inglés como lengua global y el valenciano como lengua propia del territorio. Así se desarrollarán cuatro niveles de inglés: en los que se trabajará en las competencias orales, escritas y de comprensión y dos niveles de valenciano: básico/oral y medio.
También en este marco se desarrollarán talleres de «Fotografía digital» y «Edición de videos» y otros que se ofertarán a lo largo del curso.

Matrícula curso 2024-2025

La formalización de la matrícula para el curso 2024-2025 se realizará para los estudiantes de segundo y tercer curso de Grado y Postgrado en el mes de julio, los alumnos de las sedes y de primer curso formalizarán su inscripción en septiembre.

 

 

La realización de la matrícula podrá hacerse presencialmente o a través de la web: matricula.uji.es, en ambos casos tendréis que tener el usuario y la contraseña activos, de no ser así se os dará cita a final del día o bien cuando la secretaría considere tenga disponibilidad.
Los estudiantes que formalicen su inscripción presencialmente tendrán que venir el día y hora establecidos, de no ser así tendrán que enviar un mail a asoldevi@uji.es para que se les asigne otra cita.

 

¿Qué debo llevar el día de la matrícula?
– una fotografía de carné reciente
– una fotocopia del DNI
– el número de cuenta bancaria, si quieres pagar la matrícula a través del banco.

 

Los estudiantes que realicen la matrícula telemáticamente antes de final de mes deberán aportar esta documentación.en la secretaría de la Universitat per a Majors. 

 

*NO se realizarán, en ningún caso, matrículas por vía telefónica ni podrá otra persona (sin la autorización debida o las contraseñas) matricular a nadie.

Acto Académico de Clausura del Curso 2023-2024

El próximo jueves 13 de junio, a las 17h. en el Paraninfo de la Universitat Jaume I tendrá lugar el acto de entrega de Diplomas a los estudiantes graduados este curso y la Clausura oficial del mismo,
Este acto académico está abierto al público y en la programación del mismo tendremos la última de las clases de este curso: que será impartida por el Profesor del área de sociología Vicent Querol, una actuación musical y las palabras de los responsables académicos y de los estudiantes graduados.
Al finalizar se servirá un vino de honor en la terraza.

Preinscripción Curso Académico 2024-2025

A partir del lunes 6 de mayo y hasta el lunes 17 junio se abre su periodo de preinscripción para el curso 2024-2025 del Grado Universitario Senior. Las personas interesadas en iniciar sus estudios en la Universidad para Mayores, tendrán que formalizar la preinscripción a través de http://preinscripcion.uji.es, mediante una instancia al Registro General de la Universitat Jaume I o en la Secretaría de la Universidad para Mayores  (Local 3 del Àgora). La preinscripción debe ser realizada solo por las personas de nueva inscripción y es imprescindible para poder formalizar la matrícula en el mes de julio.

Esta web utiliza, como la mayoría, cookies para facilitarte la navegación Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar