Oferta Curso 2025-2026 Seu del Camp de Morvedre e Interior

El programa de formación permanente de la UJI desde sus inicios ha considerado entre sus objetivos que no sólo se discrimine a ninguna persona que quiera formarse de forma contínua por edad si no también por el territorio en el que vive. Por ello, la Universitat oferta en cinco municipios el «Curso de Ciencias Humanas y Sociales». Este consta de una serie de asignaturas troncales, obligatorias, que todos los estudiantes matriculados deben cursar, y se complementa con Talleres, clases magistrales, clases en el Campus de la UJI en Castelló y actividades fuera del aula.

En el caso de la Seu del Camp de Morvedre, las clases troncales se realizan los viernes de 16.00h a 19.00h en el Edificio del Centro Cívico del Puerto de Sagunto. La matrícula se realizará los días 21, 23 y 25 de julio en el Casal Jove del Puerto de Sagunto: Matrícula SEU CAMP DE MORVEDRE

En el siguiente PDF se puede consultar la oferta de la: SEU DEL CAMP DE MORVEDRE CURS 2025-2026

En la Sede del Interior, las clases se desarrollarán los jueves en el edificio Glorieta de Segorbe de 16.30h a 19.30h, en la propuesta académica para el próximo curso, contarán con 5 asignaturas troncales, dos talleres y dos clases magistrales que complementarán toda la formación específica: SEU INTERIOR 2025-2026 . El día de matrícula en la Sede del Interior, será el viernes 18 de julio, en el horario establecido en el Edificio Glorieta: Matrícula SEU INTERIOR

Oferta Aptitudes Lingüísticas y Tecnológicas curso 2025-2026

Entre las Aptitudes transversales, destacan las competencias Lingüísticas, habilidades adquiridas y desarrolladas que garantizan el uso eficiente de las reglas gramaticales de una lengua. Y las Tecnológicas, habilidades que nos ayudan a interactuar con el mundo digital que nos rodea, así como tener competencia en medios digitales o técnicos. Para el curso 2025-2026 se ofertan a los estudiantes, en la Sede de Castelló, una serie de cursos que favorecen el desarrollo de dichas habilidades, en el caso de lingüísticas: principalmente el inglés y el valenciano. Y tecnológicas informática en diferentes niveles y Talleres.
En un mundo globalizado valoramos y reconocemos positivamente la interrelación de diferentes lenguas: el Inglés como lengua global y el Valenciano como lengua propia del territorio. Como novedad este año se ofertará un curso de Inglés Avanzado, así se desarrollarán cinco niveles de inglés: Básico, Básico II, Preintermedio, Intermedio y Avanzado. en los que se trabajará en las competencias orales, escritas y de comprensión y dos niveles de valenciano: intermedio y avanzado. A principio de curso se realizará una prueba de nivel para ver si el nivel de Inglés elegido es el idóneo para cada estudiante matriculado. 

A fin de poder hacer el aprendizaje de una forma más práctica, durante el curso se realizarán Coffee Talks, para practicar la destreza comunicativa.

El desarrollo de habilidades tecnológicas este curso se desarrollarán dos niveles de Informática: nivel medio y avanzado. Y diversos talleres entre los que destacan: fotografía con el móvil, aplicaciones de la IA, montaje de vídeos y certficados digitales. Oferta Aptitudes Lingüísticas.

Asignación Día y Hora de Matrícula

El lunes día 7 de julio, ha tenido inicio el período de Matrícula del curso 2025-2026 de la Universitat per a Majors.

En los siguientes documentos podéis encontrar el día y hora asignado para cada curso y grupo del que os vais a matricular (los estudiantes que no tengan el 80% Apto del curso anterior, se matricularán en septiembre, se indicará día y hora más adelante):

Posteriormente se informará a los estudiantes de las Aulas para Mayores en las Sedes.

*Todos los estudiantes deberán traer el día de matrícula una fotografía tamaño carné y una fotocopia del DNI.

Summer English Course – MALTA

El programa de formación permanente de la UJI, de forma bienal realiza una estancia en universidades de lengua anglosajona donde se lleva a cabo un curso intensivo de inglés, además de una inmersión lingüística en el territorio. La inmersión lingüística es conocida como la exposición intensiva en una segunda lengua, viviendo con las personas locales o viajando a un destino donde el estudiante la hable de forma habitual, así los estudiantes podrán aprender más rápidamente la lengua inglesa y lograr el bilingüismo del estudiante. Es por tanto, un proceso propio de las estancias lingüísticas estudiando en el extranjero un curso de inmersión de inglés.

Este año el “Summer English Course” se está llevando a cabo desde el 27 de junio hasta el 4 de julio en la “Universidad de Malta”, en concreto este curso son 52 estudiantes los que han llevado a cabo la estancia como complemento al proceso de aprendizaje de la lengua inglesa. Además, durante ocho semanas los estudiantes han realizado un curso intensivo preparatorio de 20 horas en la UJI, divididos en diferentes niveles, con objeto de reforzar y mejorar las competencias comunicativas en inglés.

Durante todas las mañanas los estudiantes desarrollaron el Summer English Course en el «Campus Hub Malta University Language”, los estudiantes se han organizado por cursos y niveles de formación. Mientras que por las tardes disfutarán de la isla y alrededores, para conocer de primera mano la riqueza cultural e histórica de Malta, así como la personalidad de sus habitantes, participando en actividades culturales y académicas para facilitar este aprendizaje dentro de un contexto real y útil para los estudiantes.

 

Acto de Clausura Universitat per a Majors – Curso 2024-2025

El programa de formación permanente de la Universitat Jaume I este curso cumple 27 años de promoción de las tres funciones básicas en la formación universitaria: la docencia, la investigación y la dinamización cultura. Durante este curso 2024-2025 en el programa de formación permanente de la UJI se han inscrito 1233 estudiantes.

La Universitat per a Majors clausuró el curso 2024-2025 el lunes día 16 de junio a las 18.30h en el Paraninfo de la Universitat. El acto contó con la presencia de la Rectora de la Universitat, Eva Alcón; la directora académica de la Universitat per a Majors: Inmaculada Rodríguez; la coordinadora: Pilar Escuder, representantes del Ayuntamiento de Castelló y del Consell Social de la UJI. Este año la clausura será a cargo de Vicente Budí, profesor del Departamento de Economía de la UJI, la ponencia tendrá como título: ¿Vivimos en un país desarrollado?

Cabe destacar que el programa de formación permanente de la UJI mantiene día a día su espíritu de mejora, avance y adaptación a la sociedad actual, dinámica y cambiante. También fomenta el aprendizaje a lo largo de toda la vida desde el compromiso institucional de ofrecer oportunidades de formación, divulgación científica y crecimiento. Este curso la docencia troncal ha contado con 2420 horas y 897 en formación en aptitudes tecnológicas y lingüísticas, con un total de inscripciones: de 1013 estudiantes, y 623 personas se han inscrito en al menos una aptitudes.

En este enlace se pueden consultar todas las fotos del acto de clausura: https://www.uji.es/com/fotonoticies/arxiu/2025/06/cloenda-universitat-majors-curs-2024-25/

Matrícula curso 2025-2026

La formalización de la matrícula para el curso 2025-2026 se realizará mayoritariamente durante el mes de julio y de forma puntual en septiembre.
En el calendario de matrícula podéis comprobar el día en el que tendréis que venir a matricularos. En breve, desde la secretaría, os concretarán la hora. Para la gestión de la misma será necesaria una copia del DNI, una fotografía de carné, cada estudiante deberá saber su usuario al—— y su contraseña, de lo contrario tendrán que esperar a la gestión de la misma, y no se podrá asegurar que se matricule el día y hora asignado.
Los estudiantes que no tengan el 80% de las asignaturas del curso aptas si son de grado no podrán matricularse del curso siguiente y aquellos/as de postgrado que estén en esta situación se incorporarán al curso formalizando la matrícula en septiembre, entendiendo que se reincorporan a un nuevo curso de postgrado.
En breve también los estudiantes matriculados en las diferentes sedes tendrán los días asignados en sus municipios para la formalización de la inscripción.

Redes sociales de la Universitat per a Majors

La red Internet hace posible que la información esté disponible de forma global e inmediata con un coste muy bajo. Siguiendo los principios de una web abierta y participativa, todas las personas, desde cualquier parte del mundo pueden acceder a todos los recursos que en ella se encuentran “alojados”. Éstos han ido creciendo con el tiempo y en la actualidad se encuentran divididos en varias categorías: proyectos de investigaciones, publicaciones y materiales audiovisuales. Por ejemplo, todo ello se encuentra en la Biblioteca Virtual Sénior, la web del conocimiento, en la que se pueden encontrar los proyectos y reseñas que se generan desde el programa formativo, Universitat per a Majors, así como también por ejemplo los número anteriores de la Revista Renaixement.

También la web colaborativa WikiSénior, sigue siendo un portal activo y seguido por la comunidad internauta. Permite que cualquier persona pueda escribir sobre los temas que más le interesan.

Además hoy en día los canales de comunicación posibilitan de un modo eficaz la transmisión de información, el intercambio de opiniones, la elaboración de propuestas, etc. Se trata de redes sociales para difundir información y fomentar una participación informal. Para asegurar un buen funcionamiento en el programa de formación permanente se utilizan diversos canales que a continuación se detallan, de manera que así todos los estudiantes pueden seguir informados de una manera continua día a día:

 

 

Perfil del estudiante Curso 2024-2025

A continuación se presenta el informe del Perfil del estudiante de la Universitat per a Majors del curso 2024-2025. Una vez terminado el proceso de matrícula y a fin de conocer dicho perfil, a continuación se puede consultar lo que se recoge en el mismo: edad, sexo, nivel de estudios, lugar de residencia, etc. Se analizan anualmente estos datos relativos a los estudiantes matriculados en el Grado Universitario Sénior, Postgrado y en las Aulas para Mayores en las Sedes.

Este informe nos indica identifica y define, en conexión con los retos del siglo XXI, el perfil de los alumnos y alumnas que están iniciando y desarrollando esta fase de su itinerario educativo del programa de formación permanente de la Universitat Jaume I.

Podéis conocer el informe en el siguiente enlace: 2024-2025-Analisis del perfil de alumnat de la Universitat per a Majors

 

 

 

Nueva publicación Revista Renaixement Nº 57

La Revista Renaixement es un proyecto de «educación de servicio» que ya desde su nacimiento, hace más de veinte años, tiene como objetivo dejar y ser una transmisión cultural. El próximo número será la edición 57 y en ella queremos seguir trabajando por mejorar esta publicación que se ha convertido en el reflejo de nuestra historia colectiva y personal.
Sin duda alguna todos reconocemos la importancia de dejar escritos nuestros conocimientos, la percepción que tenemos de las cosas, las experiencias vividas o el sentido que le damos a las cosas. Todo ello conforma una herencia y un regalo incalculable, tanto para los coetáneos como para futuros lectores. Teniendo en cuenta que el acto de escribir nos ayuda a favorecer la reflexión, clarificación, mejorar la comprensión y gestión de uno mismo.
Os animamos a que enviéis vuestros artículos de opinión, análisis, reseñas o reflexiones. Podréis hacerlo hasta el lunes 4 de noviembre y debéis enviarlo a majors@uji.es. El texto no podrá superar las dos páginas, con un tamaño de letra de 12 y adjuntaréis (separado del texto) una o dos imágenes.

Oferta de Cursos de Aptitudes Tecnológicas y Lingüísticas

Reconociendo la importancia que tienen competencias como las Lingüísticas y Tecnológicas para el curso 2024-2025 se ofertan a los estudiantes, en la Sede de Castelló, una serie de cursos que favorecen el desarrollo de habilidades de TICs e idiomas: principalmente el inglés y el valenciano.
Los cursos de informática se desarrollarán a lo largo de todo el curso los martes y jueves en horario de mañana y tarde, el estudiante tendrá que elegir, y habrá diferentes niveles: medio y experto.
El objetivo de los mismos es favorecer las habilidades digitales y tecnológicas principalmente aplicadas a las necesidades de un «mundo digital»
En un mundo globalizado valoramos y reconocemos positivamente la interrelación de diferentes lenguas: el inglés como lengua global y el valenciano como lengua propia del territorio. Así se desarrollarán cuatro niveles de inglés: en los que se trabajará en las competencias orales, escritas y de comprensión y dos niveles de valenciano: básico/oral y medio.
También en este marco se desarrollarán talleres de «Fotografía digital» y «Edición de videos» y otros que se ofertarán a lo largo del curso.

Esta web utiliza, como la mayoría, cookies para facilitarte la navegación Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar