El próximo sábado 10 de febrero tendrá lugar la segunda salida programada del Taller de Senderismo en el segundo semestre. Una ruta circular por el término de Fuentes de Ayodar con una dificultad media-alta: 15 kilómetros y un desnivel acumulado de 500 metros.
Universitat_per_a_Majors
Día mundial del cine
¡CORTEN! errores, aciertos, aventuras y desventuras del cine histórico.
El segundo sábado de febrero se celebra el “Día Mundial del Cine” por ello desde la Universitat per a Majors hemos programado una sesión para conmemorar “el séptimo arte”, en ella realizaremos un recorrido a la historia del cine histórico de la mano de Julio Villa Robles, historiador e intérprete del Patrimonio.
Sus anacronismos y errores históricos, sus aciertos y detalles curiosos que a menudo pasan desapercibidos. Disfrutaremos analizando las grandes obras del cine histórico y veremos como este género, desde el origen de la historia del cine hasta nuestros días.
Será el viernes 9 de febrero a las 17:00 horas en el Salón de Actos Alfonso el Magnánimo (Facultad de Ciencias Jurídicas)
Taller de Senderismo – Sábado 20 de enero
Como complemento a la programación académica, el programa de formación permanente de la Universitat Jaume I organiza y coordina otras actividades de repercusión social. Estas ayudan a los estudiantes séniors a ser personas más activas y favorecen la utilización de su tiempo libre en acciones que mejoran sustancialmente su calidad de vida, la comunicación, la solidaridad, etc. Entre estas actividades se encuentra el Taller de Senderismo.
La actividad física-deportiva se entiende como una necesidad de primer orden para las personas mayores. Esta, orientada adecuadamente, es necesaria, recomendable y fundamental para la mejora de las capacidades físicas. Las marchas senderistas buscan los placeres psíquico e intelectual que llegan después de realizar un esfuerzo o actividad física. Además se conjugan disfrutar de la naturaleza y las relaciones sociales con compañeros.
Los objetivos del mismo son: aumentar, mantener y estimular la salud, y la calidad de vida de las personas participantes, teniendo siempre presente que el ejercicio físico y el esfuerzo que este conlleva no está reñido con el disfrute.
Retomamos el segundo trimestre del curso 2023-2024
Se ha retomado el segundo trimestre del curso académico del programa de formación permanente de la Universitat Jaume I. Así pues se lleva a cabo en los diferentes cursos de Grado (primer, segundo y tercer curso), Postgrado (transversal y específico) y Aulas para Mayores en las Sedes.
Del mismo modo, se retoma también la docencia de las Aptitudes Tecnológicas y Lingüísticas, así como el Taller de Canto y el Taller de Teatro.
Revisad las nuevas aulas para este trimestre en el siguiente documento: AULAS CURSO 2023-2024 Segundo trimestre.
Revista Renaixement – publicación del número 55
La Universitat per a Majors, que entre sus compromisos sociales tiene el de difundir permanentemente su legado cultural, pretende favorecer y fomentar a través de la publicación de la Revista Renaixement, la educación y el estudio para que de este modo nuestros estudiantes puedan disfrutar aprendiendo a aprender, y tengan la oportunidad de dar difusión de su aprendizaje al resto de la sociedad.
Mediante la publicación de esta revista se quieren romper estreotipos generados por la sociedad sobre los mayores, a la vez que aumentar el respecto por un colectivo plural y activo.
La Revista Renaixement se publica trimestralmente en diciembre, marzo y junio, y en ella puede escribir cualquier estudiante del programa de formación permanente, para ello se abre un plazo determinado que se anuncia en esta misma página web.
Este pasado mes de diciembre de 2023 se ha publicado el número 55 de la Revista Renaixement. En este número se han publicado 32 artículos de diversa índole y temáticas como por ejemplo las siguientes: educación, cultura, música, cine, historia, Navidad, salud y relatos personales, entre otros.
Se puede adquirir este nuevo número en las aulas o en la Secretaría de la Universitat per a Majors.
Representación de Navidad
Entre los diversos talleres que ofrece el programa de formación permanente de la Universitat per a Majors de la UJI, tiene gran importancia como complemento a la formación educativa del estudiante y orientado al encuentro en diferentes contextos culturales y artísticos: el Taller de Coro y el Taller de Teatro.
El Taller de Coro está dirigido a los estudiantes que tengan especial interés por la adquisición de conocimientos y técnicas musicales y los objetivos son los siguientes:
-Aprender un repertorio de canciones de diferentes partes del mundo.
-Aprender a afinar y trabajar la voz para cantar de forma conjunta así como el hábito de cantar en grupo.
-Introducir en las canciones a dos voces.
-Desarrollar el gusto por la música.
Y el Taller de Teatro, dirigido a los estudiantes con ganad de formarse en acciones encaminadas a su desarrollo personal e integración social, facilitando los medios que transmitan a sus iguales experiencias. Los objetivos son:
El martes 19 de diciembre tuvo lugar la representación interpretada por el Taller Coro de la Universitat per a Majors, dirigido por el prof. Adrián Nebot y por el Taller de Teatro de la Universitat per a Majors, dirigido por el prof. Santi López, a las 18.00h en el Salón de Actos de la Cámara de Comercio de Castelló.
¡Enhorabuena a tod@s los participantes, excelente acutación!
Presentación número 55 de la Revista Renaixement
El miércoles 13 de diciembre se llevó a cabo la presentación del nuevo número de la Revista Renaixement, número 55. El acto de presentación se celebró a las 17.00h en el Casino Antiguo de Castelló.
De forma cuatrimestral la Universitat per a Majors edita la Revista Renaixement, una publicación que recoge las inquietudes, trabajos, análisis y reflexiones de los estudiantes del Programa de Formación Permanente de la UJI. La revista comenzó su andadura en Junio de 2004, hace más de diecinueve años. Han sido más de 60.000 ejemplares impresos además de las descargas realizadas en la www.bibliotecavirtualsenior.es.
En este número 55 de la Revista Renaixement podréis encontrar artículos de interés sobre diversos temas: educación, cultura, historia de Castelló, medicina, cine y medioambiente, entre otros. Esperamos que al igual que los números anteriores, sea de vuestro agrado, la compartáis y la disfrutéis.
Posteriormente se desarrolló la presentación del libro «25 años de la Universitat per a Majors» del prof. Salvador Cabedo Manuel, en este se recogen los 25 años del programa de formación permanente de la Universitat Jaume I.
El libro puede ser adquirido en el Servei de Comunicacions de la Universitat y en Copistería Format (Local 6, Àgora Universitària).
Inter-Sedes – miércoles 20 de diciembre
Entre los objetivos del programa de la Universitat per a Majors, destaca que los estudiantes tanto de Castelló como de las Sedes puedan relacionarse en diferentes grupos. Esto requiere que las clases no sean siempre estáticas si no que además de las clases establecidas de foma habitual, hay otras que se realizan en grupos y Sedes diferentes al que los estudiantes están matriculados.
Estos encuentros Inter-Sedes se programan en los diferentes cursos y sedes, a fin de poder intercambiar y generar dinámicas comunes en el programa.
El miércoles 20 de diciembre todos los estudiantes de las Aulas para Mayores en las Sedes tendrán una actividad Inter-Sedes en el municipio de Segorbe, cumpliendo con los siguientes objetivos: Conocer la historia y el patrimonio de Segorbe, así como el Centro de Interpretación Torres de Segorbe que ocupa el espacio de dos de sus elementos defensivos más emblemáticos, la Torre de la Cárcel encargada de defender la puerta de Teruel y la Torre del Verdugo o Botxí, ambas construidas en el siglo XIV y visitar la catedral Basílica de Segorbe, construida sobre la antigua mezquita tras la conquista de estas tierras por la Corona de Aragón, fue concebida en estilo gótico.
Se llevaron a cabo dichas visitas por la mañana, y por la tarde disfrutaron del tradicional Concierto de Navidad del Coro de la Seu dels Ports (Morella y Vilafranca) dirigido por el prof. Fernando Blasco Lasmarías, a las 18.00h en el Auditorio de Segorbe, fue un excelente día para disfrutar y favorecer el contacto social de los estudiantes. ¡Gracias por vuestra participación y enhorabuena al Coro de la Seu dels Ports, fue una entrañable jornada!
Día Internacional de las Personas Mayores
El lunes día 2 de octubre se ha llevado a cabo la celebración del día Internacional de las Personas Mayores. Este día a las 11.30h en la Universitat per a Majors, Ágora Universitaria Local 3, se ha leído el manifiesto de dicho día.
Acto de Bienvenida del curso 2023-2024 – En las Aulas para mayores en las SEDES
El programa de Aulas para Mayores, cumple el objetivo social de extender las oportunidades de formación más allá del campus de Castelló, con el añadido de que es gracias a esta diversidad y el intercambio producido en un marco universitario lo que nos enriquece a todos.
El miércoles 20 de septiembre, los estudiantes se reunieron la Seu del Nord, en concreto en Vinaròs, para asistir a las 17.45h a la conferencia con el tema «Un viaje a los climas del pasado» a cargo del prof. Enrique Montón, en el Auditorio de Vinaròs.
En concreto en el curso 2023-2024, un total de 345 estudiantes están matriculados en las diferentes Sedes llevando a cabo el Curso de Ciencias Humanas y Sociales. Esta es la distribución: 50 en la Sede del Interior (Segorbe), 146 en la Seu del Nord (Vinaròs 93 y Sant Mateu 53), 54 en la Seu dels Ports (Morella 28 y Vilafranca 26) y 95 estudiantes en la Seu del Camp de Morvedre (Sagunto).
Los estudiantes de las Aulas para Mayores tendrán el inicio de docencia los siguientes días:
- Sede del Interior: jueves 21 de septiembre – «Introducción al derecho de sucesiones español».
- Seu del Camp de Morvedre: viernes 22 de septiembre – «Introducción al derecho de sucesiones español».
- Seu dels Ports: lunes 25 de septiembre – Morella «Sostenibilidad contra el cambio climático»; Vilafranca «Territorio, patrimonio y paisaje».
- Seu del Nord: miércoles 27 de septiembre – Vinaròs y Sant Mateu docencia conjunta en el Vinalad de «Nexos históricos con el Reino de Valencia y Aragón».
El aprendizaje permanente es la mejor manera para continuar activos, integrados y formados para contribuir a ser parte de una sociedad más justa y avanzada. ¡Gracias por vuestra asistencia!