Encuentros Inter-Sedes

Uno de los objetivos del programa de la Universitat per a Majors, es que los estudiantes tanto de Castelló como de las Sedes puedan relacionarse en diferentes grupos. Esto requiere que las clases no sean siempre estáticas si no que además de las clases establecidas de foma habitual, hay otras que se realizan en grupos y Sedes diferentes al que los estudiantes están matriculados.

El pasado lunes día 27 de marzo los estudiantes del Postgrado Transversal, tuvieron la jornada Inter-Sedes en la Seu dels Ports, para conocer de cerca la Pedra en Sec, visitando el museo en Vilafranca y posteriormente in-situ en el municipio. Posteriormente se llevó a cabo la docencia conjunta, con los estudiantes de la Seu dels Ports (Morella y Vilafranca).

El miércoles 19 de abril, los estudiantes de la Seu dels Ports (Morella-Vilafranca) tuvieron una jornada Inter-Sedes en la Seu del Nord (Sant Mateu), visitarán la iglesia arciprestal de Sant Mateu, el palacio de Villores, el de Borrull y Cort Nova, así como las murallas del mismo. Por la tarde, tendrán docencia junto con los estudiantes de la Seu del Nord (Sant Mateu y Vinaròs).

El martes 25 de abril los estudiantes de la Seu del Nord (Vinaròs y Sant Mateu) tuvieron la posibilidad de realizar la Ruta de la Cerámica en Castelló, visitar la Basílica y por la tarde tener docencia junto con los estudiantes del Postgrado Específico en el Salón de Actos Alfons el Magnànim de la Fac. de Ciencias Jurídicas y Económicas de la UJI.

Y el jueves 27 de abril los estudiantes de Postgrado tuvieron la actividad Inter-Sedes para visitar la Cartuja de Vall de Crist en Altura y posteriormente compartieron la docencia con los estudiantes de la Sede del Interior en Segorbe.

Con este tipo de actividades se ponen en relavancia el compartir experiencias educativas, así como conocer entornos sociales, económicos y patrimoniales de nuestra provincia. Además de llevar a cabo la docencia junto con otros compañeros de otras Sedes, participarán del encuentro y del aprendizaje entre-partes.

De esta forma se favorece que los participantes de los cursos del programa de formación permanente en diferentes municipios tengan la oportunidad de “salir” de su aula habitual que aunque cercana a su lugar de residencia no siempre ofrece la oportunidad de encontrarse con otros estudiantes. Durante el año, se planifican en los horarios y se coordinan por parte del programa diferentes actividades Inter-Sedes tanto para los estudiantes de Castelló que puedan asistir y conocer los territorios de las Sedes como viceversa.

Presentación Revista Renaixement número 53

El miércoles 29 de marzo, a las 18h, en el Casino Antiguo de Castelló se presentó el número 53 de la Revista Renaixement, una edición en la que se han incluido artículos de investigación, reseñas de opinión, poesías y una recopilación de experiencias personales y académicas.
Cabe destacar la gran participación que ha tenido este número así como la calidad de los trabajos presentados: felicidades de antemano a todos/as los autores.
Desde sus inicios en junio de 2004, este proyecto editorial, quiere ser la voz de los estudiantes adultos de la UJI los cuales transmiten conocimientos, hacen públicas sus reflexiones o comparten la «historia viva» de un segmento de la sociedad.
Fue una tarde entrañable compartiendo conocimientos y emociones, ¡gracias por vuestra asistencia!

Concierto de Magdalena

La Universitat per a Majors lleva a cabo diferentes talleres como suplemento a la formación educativa de los estudiantes, con el objetivo de incrementar conocimientos sociales, geográficos y artísticos. Entre estos destacan los Taller de Coro y el Taller de Música Activa, del programa de formación sénior de la Universitat per a Majors y de la Seu dels Ports, respectivamente.

El desarrollo por el gusto musical, el progreso del sentido auditivo, y la educación en conceptos musicales son algunos de las metas y finalidades de ambos talleres. En esta ocasión, los dos talleres se han unido, con motivo del inicio de las fiestas tradicionales en Castellón, para participar en el Concierto de Magdalena que tuvo lugar el miércoles 8 de marzo a las 17.30h. en la ermita de Sant Isidre de Castelló. En este concierto participaron los alumnos inscritos en ambos talleres, dirigidos por los profesores Adrián Nebot y Fernando Blasco.

Posteriormente se llevó a cabo una tradicional «merienda magdalenera». Fue una tarde entrañable compartiendo canciones y sentimientos, ¡gracias por vuestra participación!

Encuentro Inter-Sedes

Uno de los objetivos del programa de la Universitat per a Majors, es que los estudiantes tanto de Castelló como de las Sedes puedan relacionarse en diferentes grupos. Esto requiere que las clases no sean siempre estáticas si no que además de las clases establecidas de foma habitual, hay otras que se realizan en grupos y Sedes diferentes al que los estudiantes están matriculados.

El jueves 16 de febrero los estudiantes de la Seu del Interior y del Camp de Morvedre, han tenido una jornada Inter-Sedes en el Campus de Castelló. Por la mañana han conocido el patrimonio de las ermitas de la ciudad, han podido compartir una comida de grupo y a posteriori han estado en clase con los estudiantes de Postgrado, aunando así las relaciones entre los diferentes grupos.

Durante el año, se planifican en los horarios y se coordinan por parte del programa diferentes actividades Inter-Sedes tanto para los estudiantes de Castelló que puedan asistir y conocer los territorios de las Sedes como viceversa.

Día mundial de la radio – lunes 13 de febrero

Este lunes día 13 de febrero se ha celebrado el Día Mundial de la Radio. La radio es un medio poderoso para celebrar la humanidad en toda su diversidad y constituye una plataforma para el discurso democrático. A nivel mundial, la radio sigue siendo el medio más consumido. Esta capacidad única de llegar a la más amplia audiencia significa que la radio puede dar forma a la experiencia de la diversidad de una sociedad, ser un escenario para que todas las voces se expresen, estén representadas y sean escuchadas.

Este año la UNESCO celebra el tema de la 12ª edición del Día Mundial de la Radio, bajo el lema «Radio y Paz«. En efecto, la radio puede alimentar los conflictos, pero en realidad la radio profesional modera los conflictos y/o las tensiones, impidiendo su escalada o propiciando conversaciones de reconciliación y reconstrucción (https://www.unesco.org/es/days/world-radio).

La emisora oficial de la Universitat Jaume I es Vox UJI Radio, ofrece a la comunidad universitaria la opción de contar con voz propia en el ámbito radiofónico. Dentro de esta los estudiantes del programa de formación permanente tienen una importante participación: durante todo el curso lectivo, de forma semanal realizan un programa de radio dónde transmiten, comparten y desarrollan tanto las iniciativas que se realizan en la Universitat per a Majors como en los contextos sociales más cercanos. El programa se llama Vox Sènior y podéis escucharlo a través del siguiente enlace en el que encontraréis todos los podcast de las emisiones realizadas.

Si deseas aprender más sobre «El primer medio de comunicación global: La Radio» puedes consultar en el siguiente enlace el trabajo Final de Grado realizado por el estudiante Francisco Martí.

Encuentros Inter – Sedes, jueves 19 de enero

Los estudiantes de las Aulas para Mayores en las Sedes, en concreto los estudiantes de la Seu del Nord y la Sede del Interior, llevaron a cabo un encuentro Inter-Sedes el jueves día 19 de enero. Con este tipo de actividades se ponen en relavancia el compartir experiencias educativas, así como conocer entornos sociales, económicos y patrimoniales de nuestra provincia. Además de llevar a cabo la docencia junto con otros compañeros de otras Sedes, participaron del encuentro y del aprendizaje entre-partes.

De esta forma se favorece que los participantes de los cursos del programa de formación permanente en diferentes municipios tengan la oportunidad de “salir” de su aula habitual que aunque cercana a su lugar de residencia no siempre ofrece la oportunidad de encontrarse con otros estudiantes. En concreto los estudiantes de la Seu del Nord (Vinaròs – Sant Mateu) visitaron la Cartuja de Vall de Crist en el municipio de Altura y posteriormente tuvieron docencia con los estudiantes de la Sede del Interior en Segorbe, de la asignatura: «Personajes que cambiaron la historia», impartida por el prof. Javier Más.

 

 

Acto de Clausura del curso 2021-2022

El curso 2021-2022 de la Universitat per a Majors se clausuró el martes día 21 de junio, a las 19.00 horas, en el Paraninfo de la Universitat Jaume I. Jaun Carlos Palmer, profesor de Estudios Ingleses de la Universitat Jaume I, impartió la lección de clausura. La Rectora de la UJI, Eva Alcón, clausuró el curso 2021-2022 que contó con la presencia de representantes del Ayuntamiento de Castelló, la Vicerectora de Responsabilidad Social, Políticas Inclusivas e Igualdad, Elsa González, la directora académica de la Universitat per a Majors, María Inmaculada Rodríguez y la coordinadora de este programa, Pilar Escuder.

El programa de formación permanente de la Universitat Jaume I, tiene los objetivos siguientes:

• Promover las tres funciones básicas en la formación universitaria: la docencia, la investigación y la dinamización cultural.
• Ofrecer un espacio adecuado para el debate científico y cultural.
• Proporcionar el acceso al conocimiento científico, con el fin de fomentar la creatividad y la participación social y cultural.
• Facilitar el desarrollo de los conocimientos de los estudiantes mayores que desean profundizar en el ámbito del saber.
• Impulsar el acceso y utilización de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, para profundizar con más intensidad en el desarrollo científico y tecnológico de nuestro tiempo.
• Promover la salud y los hábitos de vida saludables.
• Estimular las relaciones intergeneracionales y el intercambio cultural y académico.

El programa Universitat per a Majors en este curso 2021-2022 ha contado con 845 estudiantes. 567 estudiantes han sido presentes en el Campus de la Universidad en Castelló (Grado 268 y Posgrado 299) y 278 en las Aulas para Mayores de las diferentes Sedes (Sede del Interior, dels Ports, del Nord y del Camp de Morvedre). Este año se han graduado 57 estudiantes del Grado Sénior en Ciencias Humanas y Sociales, 9 han recibido el título de Postgradudado y un estudiante del Curso Sénior en Ciencias Humanas y Sociales de las Aulas para Mayores en las Sedes.

En el siguiente enlace se pueden encontrar las fotos del Acto de Clausura del curso 2021-2022 de la Universitat per a Majors: fotos.

Encuentro Inter-Sedes, aprendiendo y compartiendo fuera del aula

Los estudiantes de las Aulas para Mayores en las Sedes llevarán a cabo un encuentro Inter-Sedes de final de curso, así se favorece que los participantes de los cursos de formación permanente en diferentes municipios tengan la oportunidad de “salir” de su aula habitual que aunque cercana a su lugar de residencia no siempre ofrece la oportunidad de encontrarse con el resto de estudiantes de otras Sedes y poder participar del encuentro y el aprendizaje entre-partes junto a otros grupos de compañeros/as.

Tenemos en cuenta que el entorno de aprendizaje favorece el mismo y por ello esta programación incita al estudiante de las sedes a encontrarse con otros grupos y generar nuevas experiencias de aprendizaje.

El pasado viernes 17 de junio, los estudiantes de la Seu dels Ports (Morella y Vilafranca), Sede del Interior (Segorbe), Seu del Nord (Sant Mateu y Vinaròs) y Seu del Camp de Morvedre (Sagunt) se reunieron en el municipio de Sant Mateu y tuvieron la última sesión de docencia del curso 2021-2022, fue a cargo del prof. Ximo Gil bajo el título: “Filosofía y Cultura de la Convicencia”.

Posteriormente tuvo lugar Concierto de Final de Curso, cena en la ermita de la Mare de Déu dels Àngels de Sant Mateu.

¡Muchas gracias por vuestra participación fue un encuentro muy entrañable15! 

 

 

Presentación de la Revista Renaixement – Número 51 

La Revista de los estudiantes seniors de la UJI ha llegado a publicar su número 50 y esto requiere sin duda una celebración y un reconocimiento público. Por ello nos encontramos la tarde del miércoles 18 de mayo para conmemorar este hito, a las 18.00h en el Casino Antiguo de Castelló.

Este día se llevó a cabo una presentación de la memoria de la Revista Renaixement. Posteriormente, concierto de música clásica a cargo de Cuarteto de Cuerda Valencia, a continuación experiencias del alumnado y finalmente clausura.

De forma cuatrimestral la Universitat per a Majors edita la Revista Renaixement, una publicación que recoge las inquietudes, trabajos, análisis y reflexiones de los estudiantes del Programa de Formación Permanente de la UJI.

La revista comenzó su andadura en Junio de 2004, hace más de diecisiete años. Estas cifras nos hacen detenernos a reflexionar sobre las experiencias vividas y situaciones que nos han hecho más fuertes para afrontar la adversidad.

En este número 51 de la Revista Renaixement podéis encontrar artículos de interés sobre diversos municipios de la provincia de Castellón, poesías, artículos de vivencias y también podéis encontrar un crucigrama en el cual reflejar vuestras habilidades. Esperamos que al igual que los números anteriores, sea de vuestro agrado y la disfrutéis.

Podéis adquirir el nuevo número de la Revista en las aulas y también en la Secretaría de la Universitat per a Majors. En el siguiente enlace se pueden ver las fotos de la Presentación de la Revista Renaixement.

17 de mayo, Día Internacional de Internet

El Día Mundial de las Telecomunicaciones se celebra, cada año, el 17 de mayo desde 1969, para conmemorar la fundación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional en 1865. En noviembre de 2005, la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) pidió a la Asamblea General de las Naciones Unidas que declarase el 17 de mayo Día Mundial de la Sociedad de la Información para llamar la atención sobre la importancia de las Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y las numerosas cuestiones relacionadas con la sociedad de la información planteadas por la CMSI. La Asamblea General adoptó en marzo de 2006 una Resolución en la que se estipulan que el Día Mundial de la Sociedad de la Información se celebrará todos los 17 de mayo (más información en la web de la ONU).

El lema de este año es Tecnologías digitales para un envejecimiento saludable​, como muestra de ello el martes día 17 de mayo hemos llevado a cabo la celebración en el Salón de Actos «Alfons el Magnànim» de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas. En primer lugar se presentó La tecnología en la Universitat per a Majors y los Proyectos Erasmus+ de Innovación Educativa. Posteriormente se llevaron a cabo dos ponencias: la prof. Núria Sánchez-Pantoja impartió «La Tecnología en los edificios de la Universitat Jaume I» y posteriormente el prof. Francisco Fabregat-Santiago impartió las «Nuevas formas de producción y almacenamiento de energía. La revolución que ha de venir».

Para finalizar, se visitó el «Centro de Investigación en Robótica y Tecnología Subacuática», llevada a cabo por el prof. Raúl Marín.

En el siguiente enlace se pueden ver las fotos del Día Internacional de Internet.

Esta web utiliza, como la mayoría, cookies para facilitarte la navegación Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar